Nosotros
Olivo films es una productora de cine independiente con sede en Valencia y Madrid que ha producido largometrajes tanto de ficción como documentales de Alberto Morais, fundador de la productora, y también de otros cineastas. Las películas de Olivo Films han estado presentes en festivales (Fiapf) formando parte tanto de Secciones Oficiales como paralelas en Cannes, Moscú, Toronto, Montreal, San Sebastián, Bafici, New York, Goa, Chicago, Sao Paulo, Miami, Manheim-Heidelberg, Tübingen, Gijón, Sevilla, Seminci entre otros muchos.

Alberto Morais rueda su primer largometraje Un lugar en el cine (2007), el cual se estrenó en la Sección Oficial de Seminci y después en Rotterdam, Bafici, Sao Paulo, Viña del mar y San Sebastián entre otros. Ganó el premio “Asociazione La Rinascita” en el marco del Convengo Pasolini. Posteriormente dirige Las Olas (2011), galardonada con el premio a Mejor Película, mejor Actor y FIPRESCI de la Crítica en Moscú. Más adelante llega Los chicos del puerto (2013), estrenado en Secciones Oficiales de Toronto, Moscú, Sevilla, Sao Paulo o Gijón.
La Madre (2016) es su cuarta película, seleccionada en el Atelier de la Cinéfondation del Festival de Cannes. Tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Montreal, su premier europea en el Cannes Ecran Junior en el marco del Festival Internacional de Cannes y su estreno nacional en Seminci, después hizo su recorrido por Miami, Chicago, Sao Paulo y otros.
La más reciente producción es La Terra Negra, que ha tenido recientemente su estreno en Sección Oficial en Málaga y en Chicago. Tendrá su paso por salas a partir agosto de 2025 y en 2026 en Latinoamérica.
Además, Olivo Films ha coproducido obras de otros cineastas, tales como La última cena (2021), de María S. Torregrosa y Toni Agustí, y Boreal (2024), de Pelayo Muñiz.
Desde su origen Olivo Films produce películas diversas, que asumen retos narrativos y con una clara mirada personal.